lunes, 30 de abril de 2012

UDR(II)12.- Unidad de Recuerdo del Segundo Trimestre

Felices Vacaciones a todos y todas!!!

Después del parón religioso de estas fechas quien más, quien menos ha vuelto a la rutina habitual. Las clases, los chavales, las prisas por llegar a tiempo, por cumplir lo previsto. A unos y a otros nos cuesta en mayor o menor medida volver a la rutina.

En esta UDR(II), segunda de esta programación anual, me he propuesto repetir la metodología empleada a la vuelta de navidades... dedicar cada sesión de clase a recordar los contenidos específicos y metodológicos relacionados con un alguna UD vista en el trimestre anterior.

La experiencia ha sido todo un éxito. Os lo recomiendo, las claves de mi trabajo están en la UDR(II), leerlas, reflexionar sobre ellas y no dudéis en ofrecer vuestro punto de vista.

Como dice un buen amigo mio, la inteligencia está repartida, y cuando varios nos juntamos para trabajar sobre las mismas cosas, la creatividad y la eficiencia se dispara.

En fin, no me enrollo más.
Un cordial saludo.
Óscar


UDR(II).- Unidad Didáctica de Recuerdo del Segundo Trimestre

miércoles, 4 de abril de 2012

UD11.- La estrategia en los juegos motores reglados

Bienvenidos nuevamente a todos...

Una quincena más y justo antes de tomar el merecido descanso vacacional os presento la UD que he estado elaborando durante estas semanas.
La Propuesta Curricular nos permite ir recorriendo, a modo de hitos o mojones, todos y cada uno de los contenidos que a nuestro entender deben estar en la Escuela si atendemos a la dimensión corporal y motriz del alumnado y al valor pedagógico del cuerpo en el aula.

Así pues, la lucha contra el azar -hilo argumental de este proyecto de E/A- se convierte en el objetivo fundamental de nuestros esfuerzos. El alumnado ha de hacerse consciente de la necesidad de pactar y negociar planes de acción e intervención que faciliten el éxito en la tarea propuesta.
Es fundamental coordinar las dinámicas de acción con las de pensamiento, y es a través del juego motor, como el escolar percibe que los resultados de su intervención son distintos en función de la existencia o no de una estrategia clara de trabajo coordinado en equipo.
Pero no es este el momento de destripar la salsa de esta UD... os aconsejo dedicar unos minutos para leer, reflexionar y valorar los objetivos, contenidos, tareas, etc. que planteamos en este trabajo. Espero que sea de vuestro agrado y de no ser así, os invito a realizar las correcciones, consejos o valoraciones que estiméis oportunas.

Os espero a la vuelta de Semana Santa.
salu2




UD11.- La mejor defensa... un buen ataque