viernes, 19 de octubre de 2012

Y por fin llegó el día...


Buenas tardes a todos/as..

Hoy es uno de esos días en los que me pongo frente al ordenador y no sé como comenzar... Cientos de emociones, sentimientos, esperanzas, anhelos e incertidumbres se ciernen ante mí y me empujan insistentemente a seguir hacia delante, a seguir luchando, a seguir trabajando con ilusión por alcanzar la meta tantos años llevo persiguiendo... Ser maestro. Y es que no puede ser de otra forma. Al final tanto esfuerzo ha dado sus frutos y comienzo a vislumbrar la luz al final del túnel.

Tras varías semanas de negociaciones, charlas, reuniones, de cuadrar horarios y encontrar respuestas satisfactorias por fin voy a tener la magnífica y única oportunidad de poder ponerme al frente de un grupo de escolares. En unas pocas semanas, con la llegada del nuevo mes comenzaré a impartir clase, como Especialista en Educación Física a niños y niñas de primaria de un Centro Escolar (qué más da cual sea este) próximo a mi lugar de residencia.

Varios son los objetivos que me planteo ante este nuevo reto: por una parte, progresar en mi largo camino de profesionalización como especialista de la Educación Física y la Escuela. Por otra, retomar el contacto directo y personal con el alumnado de primaria, tan importante en el correcto desarrollo del proceso formativo de todo maestro. Del mismo modo, integrarme como uno más dentro de la Comunidad Educativa Escolar es otro de los objetivos que alimentan esta aventura que ahora voy a comenzar... Pero, evidentemente no solo de pan vive el hombre y lo más importante de este proyecto es, son y serán los niños/as con los que voy a compartir las mañanas.

Sin ellos, sin estas magnificas criaturas -residentes forzosos en algunas ocasiones- de esta Escuela que no solo ha de transmitir conocimientos, sino que ha de educar y formar a sus inquilinos nada de lo anteriormente planteado tendría sentido. Así pues, este proyecto es por ellos, para ellos, desde ellos y con ellos. Y esto es algo que no consigo quitarme de la cabeza ni un solo instante. Tampoco puedo desprenderme -tampoco quiero- de esa sonrisa sincera, sencilla y enorme que se refleja en mi cara cada vez que pienso en esta aventura.

Es por ello, mejor dicho, por ellos/as que prometo esforzarme concienzudamente en preparar mis clases, ser exigente conmigo mismo para poder dar lo mejor de mí, evaluar mi práctica docente tras cada situación educativa que se de en las aulas, tras cada conflicto en el patio o cada claustro de profesores. Ser respetuoso con sus necesidades e inquietudes, paciente con sus frustraciones e indulgente con sus miedos.

Muchas han sido las tardes en las que nos hemos reunido -los que ya considero más amigos que colegas- un grupo de maestros/as en al calor de las reflexiones del Seminario TPC, encabezados por Marcelino para reflexionar sobre nuestra práctica docente, sobre la Escuela como institución o sobre el qué y el cómo enseñar en Educación Física Escolar. Ahora ha llegado el momento de dar un paso al frente y demostrar todo lo que sabemos hacer. Y es precisamente eso, lo que ahora mismo en tan solo unas semanas voy a comenzar a hacer.

En fín, no quiero extenderme más...
Al igual que en ocasiones precedentes iré publicando en estos medios todo aquello que sea relevante ser contado. Ya sabéis que este foro no pretende ser más que eso, un foro donde encontrarnos, donde compartir, donde crecer.

De momento, la primera semana de noviembre comenzaré mis clases con los chicos y chicas de primer ciclo de Primaria. El proyecto inicial: UD.4.- Posibilidades y limitaciones Físico-motrices: La lucha que no la Pelea. 

Del resto de cuestiones ya os iré contando.
Sin más, un cordial, fuerte y sincero abrazo a todos/as.

Óscar