Hola a todos, muchachos y muchachas...
Bueno, pues aquí está el comienzo del inicio del principio de las cosas. Tras una semana de periodo de adaptación al Centro, de reuniones, de aclarar dudas y llegar a acuerdos por fin comenzamos las clases con esta primera UD que os presenté la semana pasada.
Al final, voy a hacerme cargo de los grupos de primero y quinto (el cole tiene dos lineas) y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid me ha caído alguna que otra sesión -a modo de propuesta puntual- con las que completar el horario escolar. También colaboro en el cuidado de los recreos, la organización de las actividades de la fiesta de Navidad o todo aquel menester que me sea encomendado.
Para ir abriendo boca os contaré un poco cual es mi horario..
|
LUNES
|
MARTES
|
MIÉRCOLES
|
JUEVES
|
VIERNES
|
1ª
|
**
Libre disposición del centro **
|
||||
2ª
|
1A
|
1A
|
2B
|
|
1B
|
3ª
|
6B
|
1B
|
1A
|
2A
|
|
4ª
|
5B
|
5A
|
1B
|
|
|
5ª
|
5B
|
5A
|
|
El objetivo está claro, llevar a la práctica la Programación General Anual que tengo elaborada y ampliada -gracias a la incuestionable colaboración de todos y cada uno de los miembros del Seminario TPC, saludos y abrazos-. Durante varios años, y sobre todo a partir de mi última participación en el proceso selectivo de maestros de la Comunidad de Madrid -las últimas opos conocidas, a excepción de las vascas donde el idioma es una magnífica barrera insuperable- me he dedicado a pulir, repensar y reeditar una y mil veces cada una de las 14 UD que componen esa programación.
Y he aquí los resultados obtenidos...
Tras la primera semana impartiendo esta UD a la que hemos titulado "la lucha que no la pelea" he de reconocer que me siento orgulloso y satisfecho por los resultados alcanzados por mis chavales Si bien es cierto que aún quedan muchos aspectos por pulir, muchas variables que limpiar en el desarrollo de las sesiones, sí es cierto que la evolución que ha mostrado el alumnado ha sido considerablemente apreciable. Más aún si tenemos en cuenta que estos grupos de primero acaban de incorporarse a la etapa y aún desarrollan conductas, comportamientos y hábitos más cercanos a la etapa de infantil que a la de primaria.
La EF para ellos ha venido siendo ese espacio reservado en la jornada escolar para jugar, saltar, desfogarse y disfrutar de su cuerpo a través del movimiento. Función esta importante para el correcto desarrollo de los infantes. Si bien, no es menos cierto que el aprendizaje expreso de contenidos específicos relacionados con el área constituye un punto básico a tener en cuenta a partir de ahora... porque me pregunto yo: ¿acaso no hay nada que aprender respecto al cuerpo y su motilidad?, conocer, apreciar y valorar nuestro cuerpo y sus posibilidades, sus capacidades o sus limitaciones.. ¿no es tarea de la EF escolar?
Dicho esto, ya que vamos al gimnasio... aprovechemos el tiempo en elaborar proyectos de Enseñanza y Aprendizaje que sean útiles y funcionales para nuestros alumnos...
Con todo ello, y con tan solo tres sesiones hemos podido comprobar como las criaturas se implican con la tarea, se retan, se ponen a prueba, hacen y rehacen -a veces descomponen- hasta entender, poco a poco y no exento de dificultades, que eso que están haciendo en la sala gimnasio tiene un sentido, una utilidad para ellos, un valor de uso que va más allá de lo académico y entra en su dimensión más personal e íntima.
Aquí os presento unas fotos tomadas en la segunda sesión. Son pocas, hechas con el móvil, pero muy representativas de qué y cómo construimos las clases. Cada pareja está a lo que toca, a voltear la tortuga, a hacer inmovilizaciones o desequilibrar al compañero... todo ello justifica y gratifica lo ingrato del momento actual en el que tanto nos hemos olvidado de poner al prójimo en el centro de las propuestas.
Bueno compañeros/as del camino...
Espero poder seguir compartiendo con todos vosotros tan grandes momentos.
En principio la próxima semana, ultimas sesiones de esta unidad, procederé a introducir unas fichas de evaluación con las que trabajando las criaturas por parejas podrán evaluar su recorrido a lo largo de esta Unidad.
Os iré contando.
salu2
No hay comentarios:
Publicar un comentario